BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Martes 8 de febrero de 2022. Número 33.
Treinta y dos plazas de Bombero/A, pertenecientes al Grupo C, Subgrupo C2, con Perfil Lingüístico 2 de euskera, veinticuatro de ellas con carácter preceptivo, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, clase de Servicio de Extinción de Incendios, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado».
TEMARIO ESPECÍFICO:
Tema 5: El Código Técnico de la Edificación: Documento Básico de Seguridad contra Incendios DB-SI números 1, 2 y 5.
Tema 6: Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales. Capítulo I: objeto y ámbito de aplicación. Capítulo III: inspecciones periódicas. Capítulo IV: actuación en caso de incendio. Capítulo V: Condiciones y requisitos que deben satisfacer los establecimientos industriales en relación con su seguridad contra incendios. Anexo I (excepto tablas 1.1, 1.2 y 1.4). Anexo III.
Tema 7: Decreto Legislativo 1/2017, de 27 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Gestión de Emergencias. Capítulo I: disposiciones generales. Capítulo II: derechos y deberes. Capítulo III: de la protección civil. Capítulo IV: de la gestión de emergencias no calamitosas. Capítulo V: de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento. Capítulo VIII: régimen sancionador.
Tema 8: Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI). Título V. Capítulo II: estructura operativa. Capítulo III: operatividad. Tácticas Operativas del Sistema Vasco de Atención de Emergencias, edición año 2020. Disposiciones comunes a las tácticas operativas.
Tema 9: Manual del Bombero. Control y Extinción de Incendios. 2.1 Principios de lucha contra incendios.
Tema 10: Manual del Bombero. Control y Extinción de incendios. 2.2 Incendios en interiores.
Tema 11: Manual del Bombero. Uso de Recursos Operativos. 4.1 Equipos de protección respiratoria. Capítulo 3: clasificación de los equipos de protección respiratoria. Capítulo 4: cálculo de consumos de aire. Capítulo 5: técnicas de utilización de E.R.A. Capítulo 6: procedimientos básicos de intervención y control. Capítulo 7: auxilio a personal siniestrado con E.R.A. Capítulo 8: movilidad segura y eficaz. Capítulo 9: la cuerda guía.
Tema 12: Manual del Bombero. Uso de Recursos Operativos. 4.2 Medios de extinción. Operaciones e instalaciones con mangueras. Tema 13: Manual del Bombero. Uso de Recursos Operativos. 4.3 Bombas. Hidráulica básica para bomberos.
Tema 14: Consejo Europeo de Resucitación, guía 2021. Soporte Vital Básico en el Adulto (pág. 13 a 16). Ahogamiento (pág. 31 a 32). Primeros auxilios (pág. 39 a 44). Soporte Vital Básico Pediátrico (pág. 64 a 67).
Tema 15: Manual del Bombero. Operaciones de Salvamento. 1.4 Urgencias sanitarias para bomberos. Capítulo 2: valoración de un paciente y exploración de signos vitales. Capítulo 12: incidentes con múltiples víctimas y catástrofes (hasta pág. 98 incluida).
Tema 16: Manual del Bombero. Fenómenos Naturales y Antrópicos. Operaciones de Ayudas Técnicas. 3.1 Riesgos naturales. Capítulo I: introducción. Capítulo II: tipología de los riesgos naturales. Capítulo III: información meteorológica para la protección civil. Anexo: abejas y avispas. La colmena. Generalidades sobre abejas y avispas. Organización social de las abejas. La colmena y el colmenar. La enjambrazón. Avispas y abejorros.
Tema 17: Manual del Bombero. Fenómenos Naturales y Antrópicos. Operaciones de Ayudas Técnicas. 3.2 Riesgo en accidentes con materias peligrosas.
Tema 18: Manual del Bombero. Fenómenos Naturales y Antrópicos. Operaciones de Ayudas Técnicas. 3.3 Redes de distribución e instalaciones. Título A: Electricidad para bomberos. Título B: Intervención en instalaciones y redes de distribución de gas.
Tema 19: Manual del Bombero. Fenómenos Naturales y Antrópicos. Operaciones de Ayudas Técnicas. 3.4 Principios de construcción y estabilización de estructuras. Título A: principios de construcción. Título B: estabilización de estructuras. Capítulo 1: lesiones en los edificios.
Tema 20: Geografía de Bilbao: Toda la información referente a distritos, barrios, callejero, edificios e infraestructuras contenida en el Plano Oficial de Bilbao. Conocer el sentido de circulación para vehículos de motor de las vías del término municipal.
El Plano de Bilbao puede encontrarse en la página web municipal en el apartado de «callejero».
BOE.
BOP.
Ver clases completas para la oposición a bombero:
Sesión 1: Equipos de descarcelación hidráulicos.
Sesión 2: Equipos de descarcelación (parte 2).
Sesión 3: Procedimiento de actuación en los accidentes de tráfico.
Sesión 4: Supuesto práctico accidentes de tráfico.
Sesión 5: Física y química del fuego (parte 2) y Teoría del fuego.
Sesión 6: Teoría del fuego (parte 2).
Sesión 7: Mecanismos de extinción / Agentes extintores.
Sesión 7: Mecanismos de extinción / Agentes extintores.
Sesión 8: Agentes extintores: espuma.
Sesión 9: Agentes extintores gaseosos.
Sesión 11: Extintores (parte 2) y BIE.
Sesión 14: Hidrantes y columna seca.
Sesión 16: Comportamiento de los fluidos en una instalación.
Sesión 17: Instalaciones hidráulicas.
Sesión 18: Bombas dinámicas rotativas centrífugas.
Sesión 19: Bombas especiales / mangueras / piezas intermedias / lanzas.
Sesión 20: Lanzas (2) /. sistemas generadores de espuma.
Sesión 111: AUTOBOMBAS PROCESO HIDRAULICO PARTE 1.
Sesión 112: AUTOBOMBAS PROCESO HIDRAULICO PARTE 2.
Sesión 24:CONTROL Y TÉCNICAS DE EXTINCIÓN CON VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA.
Sesión 25: CONTROL Y TÉCNICAS DE EXTINCIÓN CON VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA (2).
Sesión 28: INCENDIOS URBANOS: SUPUESTO PRÁCTICO.
Sesión 29: INCENDIOS INDUSTRIALES.
Sesión 30: INCENDIOS INDUSTRIALES: SISTEMÁTICA DE ACTUACIÓN. / SUPUESTO PRÁCTICO A DESARROLLAR.
Sesión 31: INCENDIOS FORESTALES: FACTORES QUE VAN A DETERMINAR SU COMPORTAMIENTO.
Sesión 34: TÉCNICAS DE EXTINCIÓN EN LOS INCENDIOS FORESTALES. AGENTES EXTINTORES.
Sesión 37: INCENDIOS FORESTALES: SISTEMÁTICA DE ACTUACIÓN.
Sesión 39: EDIFICACION: MATERIALES INORGÁNICOS NATURALES Y ARTIFICIALES.
Sesión 40: EDIFICACION: MATERIALES INORGANICOS METALICOS, ORGANICOS Y MIXTOS.
Sesión 41: EDIFICACION: ELEMENTOS ESTRUCTURALES: CIMIENTOS, PILARES Y VIGAS.
Sesión 42: ELEMENTOS ESTRUCTURALES (2) Y TIPOS DE ESTRUCTURAS.
Sesión 43: CODIGO TECNICO DE LA EDIFICACION.
Sesión 45: ELEMENTOS DE COMPARTIMENTACION, ELEMENTOS DE COMUNICACION VERTICAL Y CTE DB-SI 3.
Sesión 46: ELEMENTOS DE COMUNICACION VERTICAL Y CTE DB-SI 3 y 4 (1 y SI A).
Sesión 47: MANIFESTACIONES PATOLOGICAS EN LAS EDIFICACIONES.
Sesión 48: MANIFESTACIONES PATOLOGICAS EN LAS EDIFICACIONES (2). APUNTALAMIENTOS.
Sesión 49: ELEMENTOS Y TIPOS DE APUNTALAMIENTOS.
Sesión 50: APUNTALAMIENTOS DERRIBOS DERRUMBAMIENTOS.
Sesión 51: DERRUMBAMIENTOS: TIPOS, BUSQUEDA Y TECNICAS DE RESCATE.
Sesión 52: ASCENSORES POR ADHERENCIA, POR ARROLLAMIENTO Y HIDRÁULICOS.
Sesión 53: ASCENSORES: ELEMENTOS, NORMATIVA Y INTRODUCCION A LOS SUPUESTOS PRACTICOS.
Sesión 54: ASCENSORES SUPUESTOS PRACTICOS.
Sesión 55: PARTES Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO 1/2.
Sesión 56: PARTES Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO 2/2.
Sesión 57: PRIMEROS AUXILIOS / ASFIXIA / CONTROL DE LA VIAS AEREAS.
Sesión 58: RESPIRACION ARTIFICIAL / MASAJE CARDIACO EXTERNO / RECOMENDACIONES 2015 ERC.
Sesión 60: HERIDAS HEMORRAGIAS.
Sesión 61: LESIONES POR FRIO Y CALOR / TRAUMATISMOS.
Sesión 62: TRAUMATISMOS / PERDIDAS DE CONOCIMIENTO.
Sesión 67: EQUIPOS DE PROTECCION RESPIRATORIA.
Sesión 68: MMPP: PROPIEDADES FISICAS.
Sesión 69: MMPP: PROPIEDADES QUIMICAS.
Sesión 70. MMPP. ADR 2017: INTRODUCCION-CLASES-DIVISIONES (CLASE 1 Y 2).
Sesión 71. CLASES DE MATERIAS PELIGROSAS SEGUN EL ADR 2017: 3, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1, 5.2, 6.1 Y 6.2.
Sesión 77. SUMINISTROS DE GASES COMBUSTIBLES: GLP, GNL Y GN – RED DE DISTRIBUCIÓN Y INSTALACIONES.
Sesión 78. SUMINISTROS DE GASES COMBUSTIBLES: INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS NATURAL – ACTUACION.
Sesión 79. VEHICULOS ELEMENTOS MECANICOS – PARTE 1 -.
Sesión 80. VEHICULOS ELEMENTOS MECANICOS – PARTE 2 -.
Sesión 81. VEHICULOS PRIORITARIOS: LEGISLACION / VEHICULOS SEIS: CLASIFICACION Y NOMENCLATURA.
Sesión 82. VEHICULOS SEIS: REQUISITOS EN 1846-2 Y EN 1846-3 / VEHICULOS AUTOBOMBAS: UNE 23900.
Sesión 83: AUTOBOMBAS URBANAS: BUL-UNE 23902 Y BUP-UNE 23904.
Sesión 84: AUTOBOMBAS RURALES FORESTALES NODRIZAS.
Sesión 107. BUP: EQUIPO VENTILACION PRESION POSITIVA Y MATERIAL RESCATE VERTICAL.
Sesión 110: ORDEN DE VESTUARIO 2018 AYUNTAMIENTO VALENCIA.
Oposicionbomberoonline.org – Preparación online para la oposición a bombero.