Sesión 70. MMPP. ADR 2019: INTRODUCCION-CLASES-DIVISIONES (CLASE 1 Y 2).

NUEVA WEB!!!

TODOS LOS ALUMNOS INSCRITOS EN LAS SESIONES DE LA WEB ANTERIOR TIENEN ACCESO INMEDIATO A LAS SESIONES EN LA NUEVA WEB.

COMO ACCEDER:

Para acceder a la nueva plataforma deberán dirigirse al menú superior al botón INICIAR SESIÓN, y hacer clic en “¿Olvidaste la contraseña?” y en el “Nombre de usuario o correo electrónico” poner el correo electrónico con el que estaban dados de alta. Recibirán un correo electrónico a dicho correo con el asunto “Solicitud de restablecimiento de contraseña para Oposición Bombero Online“, dentro del correo hacer clic en “Haz clic aquí para restablecer tu contraseña” y poner la contraseña que queráis. A partir de este momento tu usuario será tu correo electrónico y la contraseña la que hayáis seleccionado. *Si no llega el correo a “Recibidos” revisar la bandeja de SPAM. *Cualquier problema de acceso enviar un correo electrónico a info@oposicionbomberoonline.org indicando el correo electrónico de acceso con el que estáis inscritos en las sesiones. *Para altas realizadas antes del 3 de septiembre, el acceso a las sesiones a las que estaba inscrito será de un año a partir de esta fecha. Para altas a partir del 3 de septiembre, el acceso a las sesiones será de un año desde el momento de inscripción. Recomiendo actualizar los datos como nombre y apellidos para tener un trato más personal, para ello, dirigiros a MI CUENTA > DETALLES DE LA CUENTA y realizar los cambios que consideréis oportunos. *Antes de guardar los cambios deberéis confirmar la contraseña en las tres casillas establecidas.

. . . . . . . . .

Si quieres ser notificado sobre las actualizaciones realizadas en las sesiones, las sesiones nuevas que se van creando y las últimas convocatorias para la oposición a bomberos ÚNETE al canal de Telegram: https://t.me/oposicionbombero “OposicionBomberoOnline”. ¿Cómo instalar Telegram y UNIRSE al canal?

. . . . . . . . .

ACCESO TEMPORAL A LA SESIÓN CON EL SISTEMA ANTERIOR.

Sesión 70. MMPP. ADR 2019: INTRODUCCION-CLASES-DIVISIONES (CLASE 1 Y 2). Última actualización: 13 de agosto de 2019. CLASE: Ver contenido ADR 2019: INTRODUCCION, CLASES Y DIVISIONES (CLASE 1 Y 2) *Clase con una duración de 2 horas y 2 minutos. CLASES DE DUDAS, ACTUALIZACIÓN Y CORRECCIONES: Ver contenido – 1 – – 2 – – 3 – – 4 – *Clase con las dudas recibidas de la clase: 1 hora y 16 minutos. ARCHIVOS ADJUNTOS Ver contenido

. . . . . . . .

CLASE: Indice sesión

ADR 2019: INTRODUCCION, CLASES Y DIVISIONES (CLASE 1 Y 2)

INTRODUCCIÓN.
  • Materia peligrosa.
  • Mercancía peligrosa.
  • Libro naranja: organismo responsable, objetivo, competencias y estructuración de su contenido.
  • Reglamentos: TPC*, ADR, TPF*, RID, IMO-IMDG-CQDE, IATA-OACI y ADN. (*Derogado).
  • ADR: campo de aplicación, finalidad y actualizaciones.
ADR 2019: Clases, divisiones y etiquetas.
  • Sólido, líquido y gas.
  • Clase 1: Materias y objetos explosivos:
    • Materias y objetos incluidos.
    • Términos: material flegmantizado y MEMU.
    • Divisiones y nivel de peligrosidad.
    • Grupos de compatibilidad.
    • Etiquetas y placa-etiquetas.
    • Características de peligro de la clase 1.
  • Clase 2: Gases.
    • Términos: temperatura crítica, gas licuado y BLEVE.
    • Subdivisiones según sus propiedades físicas: gas comprimido, gas licuado a alta presión, gas licuado a baja presión, gas licuado refrigerado, gas disuelto (acetileno), aerosoles, otros objetos, gases no comprimidos, productos químicos a presión y gas adsorbido.
    • Grupos en función de sus propiedades peligrosas.
    • Divisiones: 2.1 gases inflamables; 2.2. gases asfixiantes, gases comburentes; 2.3 gases tóxicos, gases corrosivos.
    • Características de peligro de la clase 2.

. . . . . . . .

CLASES DE DUDAS, ACTUALIZACIÓN Y CORRECCIONES: Indice sesión  Clase de actualización – 1 – *Clase de actualización – 1 – Sesión 70 = Clase de actualización – 1 – Sesión 71 = Clase de actualización – 1 – Sesión 72 = Clase de actualización – 1 – Sesión 73 ADR 2019:
  • Periodo de aplicación voluntaria.
  • Fecha de aplicación obligatoria.
  • Introducción a las posibles novedades realizadas.
Clase de actualización – 2 –
Hemos analizado el comportamiento ante un incendio y las diferencias entre los siguientes sistemas de transporte y almacenaje de compuestos inflamables:
GNL (Gas Natural Licuado).
  • Composición.
  • Punto de ebullición.
  • Temperatura critica.
  • Temperatura de licuefacción.
  • Reducción de volumen (líquido:gas).
Cisternas de gases criogénicos:
  • Partes.
  • Válvula de seguridad: presión.
  • Válvula de cinco efectos.
GNC (gas natural comprimido).
  • Composición.
  • Punto de ebullición.
  • Temperatura critica.
  • Temperatura de licuefacción.
  • Reducción de volumen.
  • Presión de carga.
GLP (gas licuado del petróleo).
  • Butano.
    • Composición, características, temperatura de ebullición y crítica.
    • Bombona de butano:
      • Presión de carga.
      • Presión de prueba.
      • Presión de rotura.
      • Válvula de seguridad.
  • Propano:
    • Composición, características, temperatura de ebullición y crítica.
Clase de actualización – 3 – Hemos repasado y argumentado los conceptos de clases y clases genéricas, teniendo en cuenta lo expresado en el ADR. Clase de actualización – 4 – Resumen de las modificaciones realizadas en las clases de las sesiones 70, 71, 72 y 73 como consecuencia de la publicación del ADR 2019.

. . . . . . . .

ARCHIVOS ADJUNTOS: ARCHIVOS ADJUNTOS  Indice sesión 1. Temario en PDF de los temas tratados en la clase. 2. Temario en MP3 de los temas tratados en la clase.

3. Clase en MP3.

4. Test de Específico en PDF de los temas tratados en la clase: 25 preguntas.

5. Test de Específico INTERACTIVO de los temas tratados en la clase: 25 preguntas. (NOVEDAD).

.  .  .  .  .  .  .

Agradecer el increíble trabajo realizado por todos los autores de las bibliografías consultadas, sin ellos no hubiera sido posible la creación de las clases, MUCHAS GRACIAS!!!

Bibliografía consultada:

ADR 2019. Libro Naranja de la ONU Volumen I y II: Transporte de mercancías peligrosas. Curso: “Intervención en Riesgo Químico” impartido por el servicio de bomberos del Ayuntamiento de Valencia. Conceptos básicos de física y química para bomberos. Por Juan Miguel Suay Belenguer. Bomberos – Materias Específicas I y II”. Centro de Estudios Adams. Por Javier Sánchez Culla, Richard Gimenéz Benavent y Lucía Muñoz Aguilar. Manuales del CEIS Guadalajara. Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara. Autores: varios. Ver: http://www.ceisguadalajara.es/category/documentacion/ Manual Básico para Bomberos de Nuevo Ingreso de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana y coordinado por el IVASPE. Manual de Extinción de Incendios. Bomberos de Navarra. Nafarroako Suhiltzaileak. Por José Javier Boulandier Herrera, Felix Esparza Fernández, Javier Garayoa Gurruchagui, Carlos Orta González-Orduña y Pedro Anitua Aldecoa. Fundamentos para bomberos. Por: Pablo Boj, Manuel García Pastor, Sergio Martínez Valdés y Pedro David Pacheco Mora. Manual del bombero. Academia Vasca de Policia y Emergencias. Autores (52) de los distintos servicios de bomberos de Euskadi, del servicio de emergencias Osakidetza, de Cruz Roja, Salvamento Marítimo y la Dirección de Emergencias del Departamento de Interior. Bombero. Temas del Excmo. Ayuntamiento de Madrid. Manual de Sistemática de Intervención. Servicio de Formación de Bomberos de la Comunidad de Madrid. El Libro Rojo del Bombero – Materias Específicas – Refuerzo para Opositores. Por José Antonio Romero Rodríguez. Manual S.P.E.I. de Bomberos. Albacete. Autores: varios. Ver: https://www.dipualba.es/publicaciones/LibrosPapel/LibrosRed/Actuales/Libros/SEPEI.pdf El libro del bombero profesional: Manual para la formación del personal de los servicios de bomberos. Fernando Bermejo Martin. Preguntas y soluciones técnicas para bomberos I y II. Ignacio MendezTrelles del Tejo.