NUEVA WEB!!!
TODOS LOS ALUMNOS INSCRITOS EN LAS SESIONES DE LA WEB ANTERIOR TIENEN ACCESO INMEDIATO A LAS SESIONES EN LA NUEVA WEB.
COMO ACCEDER:
Para acceder a la nueva plataforma deberán dirigirse al menú superior al botón INICIAR SESIÓN, y hacer clic en «¿Olvidaste la contraseña?» y en el «Nombre de usuario o correo electrónico» poner el correo electrónico con el que estaban dados de alta. Recibirán un correo electrónico a dicho correo con el asunto «Solicitud de restablecimiento de contraseña para Oposición Bombero Online«, dentro del correo hacer clic en «Haz clic aquí para restablecer tu contraseña» y poner la contraseña que queráis. A partir de este momento tu usuario será tu correo electrónico y la contraseña la que hayáis seleccionado. *Si no llega el correo a «Recibidos» revisar la bandeja de SPAM. *Cualquier problema de acceso enviar un correo electrónico a info@oposicionbomberoonline.org indicando el correo electrónico de acceso con el que estáis inscritos en las sesiones. *Para altas realizadas antes del 3 de septiembre, el acceso a las sesiones a las que estaba inscrito será de un año a partir de esta fecha. Para altas a partir del 3 de septiembre, el acceso a las sesiones será de un año desde el momento de inscripción. Recomiendo actualizar los datos como nombre y apellidos para tener un trato más personal, para ello, dirigiros a MI CUENTA > DETALLES DE LA CUENTA y realizar los cambios que consideréis oportunos. *Antes de guardar los cambios deberéis confirmar la contraseña en las tres casillas establecidas.. . . . . . . . .
Si quieres ser notificado sobre las actualizaciones realizadas en las sesiones, las sesiones nuevas que se van creando y las últimas convocatorias para la oposición a bomberos ÚNETE al canal de Telegram:
https://t.me/
. . . . . . . . .
ACCESO TEMPORAL A LA SESIÓN CON EL SISTEMA ANTERIOR.
Sesión 19: Bombas especiales / mangueras / piezas intermedias / lanzas. Última actualización: 16 de diciembre de 2019. CLASE: Bombas especiales / mangueras / piezas intermedias / lanzas Ver contenido *Clase con una duración de 2 horas y 14 minutos. CLASES DE DUDAS, ACTUALIZACIÓN Y CORRECCIONES: Ver contenido – 1 – – 2 – – 3 – – 4 – – 4.2 – – 4.3 – – 5 – – 6 – – 7 – – 8 – – 9 – – 10 – – 10.2 – – 11 – – 11.2 – – 12 – – 13 – – 14 – – 15 – – 16 – – 17 – *Clase con las dudas recibidas de la clase: 6 horas y 24 minutos.ARCHIVOS ADJUNTOS Ver contenido
. . . . . . . . .
CLASE: Bombas especiales / mangueras / piezas intermedias / lanzas Indice sesión- Bombas hidráulicas: Por su sistema operativo: especiales.
- Hidroeyector: funcionamiento, componentes, uso, requerimiento.
- Turbobomba: funcionamiento, componente, características.
- Mangueras:
- Definición, tipos, mangueras de conducción: flexibles planas y semirríguidas, mangueras de succión, características, normativa, composición,
- Piezas intermedias:
- Racores, reducciones, acoples, bifurcaciones y trifurcaciones, y codos.
- Lanzas:
- Definición, principios de funcionamiento, tipos, denominaciones, partes, selector de caudal, efecto, válvula de cierre y cálculo de caudal.
. . . . . . . . .
CLASES DE DUDAS, ACTUALIZACIÓN Y CORRECCIONES: Indice sesión Clase de actualización – 1 –
Hidroeyector. Turbobomba. Mangueras flexibles planas. Acoples. Codo. Lanzas selector de caudal y de cono. Si por una instalación hidráulica circulan 343 m3/minuto y su diámetro es de 3.000 mm., ¿cuál es la velocidad del liquido?: a) 2.940 m/segundo. b) 81,66 cm/segundo. c) 4,9 dm/minuto. d) 29,4 km/hora. Clase de actualización – 2 – Turbobomba: características de funcionamiento. Clase de actualización – 3 – Turbobomba: características de funcionamiento. Clase de actualización – 4 – Turbobombas: En serie. En paralelo. Clase de actualización – 4.2 – Turbobombas:- Características de funcionamiento.
- En serie.
- En paralelo.
- Teoría de la continuidad.
- Ecuación de descarga.
- Principio de Bernoulli.
- Curva característica de la bomba.
- Curva característica de una instalación.
- Punto de funcionamiento de la instalación. Cálculo del caudal que podemos obtener en dicho punto de funcionamiento.
- Cálculo de la presión en bomba para obtener una determina presión en punta de lanza.
- La norma UNE 23091-2B regula: Mangueras de impulsión para la lucha contra incendios. Manguera flexible plana de diámetros 25, 45, 70 y 100 mm.
- ARMTEX® .
- BLINDEX® .
- GOMTEX® HI-RISE.
- GOMdur® 4K.
- Lanza «Chorro-pitón».
- Lanzas «Seta».
- Lanzas convencionales.
- Lanzas automáticas.
- Lanzas automáticas de presión constante.
- Lanzas de tipo Z.
- Lanzas de tipo pistola.
- Reducciones.
- Reducciones invertidas.
. . . . . . . . .
ARCHIVOS ADJUNTOS: ARCHIVOS ADJUNTOS Indice sesión
1 Temario en PDF de los temas tratados en la clase.
2 Temario en MP3.
3 Clase en MP3.
4 Test de Específico en PDF de los temas tratados en la clase: 25 preguntas.
5 Test de Específico INTERACTIVO de los temas tratados en la clase: 25 preguntas. (NOVEDAD)
6 Examen del Ayto de Valencia: 15 preguntas.
7 Test de Legislativo en PDF: 25 preguntas.
8 Temas de Legislativo en MP3: Ley de Bases de Régimen Local título 8 y 10. Disposición adicional.
. . . . . . . . .
Agradecer el increíble trabajo realizado por todos los autores de las bibliografías consultadas, sin ellos no hubiera sido posible la creación de las clases, MUCHAS GRACIAS!!!Bibliografía consultada:
Conceptos básicos de hidráulica para bomberos. Por Juan Miguel Suay Belenguer. Cálculo hidráulico de instalaciones contra incendios. Por Juan Miguel Suay Belenguer. Bomberos – Materias Específicas I y II”. Centro de Estudios Adams. Por Javier Sánchez Culla, Richard Gimenéz Benavent y Lucía Muñoz Aguilar. Manuales del CEIS Guadalajara. Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara. Autores: varios. Ver: http://www.ceisguadalajara.es/category/documentacion/ Manual de Extinción de Incendios. Bomberos de Navarra. Nafarroako Suhiltzaileak. Por José Javier Boulandier Herrera, Felix Esparza Fernández, Javier Garayoa Gurruchagui, Carlos Orta González-Orduña y Pedro Anitua Aldecoa. Manual del bombero. Academia Vasca de Policia y Emergencias. Autores (52) de los distintos servicios de bomberos de Euskadi, del servicio de emergencias Osakidetza, de Cruz Roja, Salvamento Marítimo y la Dirección de Emergencias del Departamento de Interior. Bombero. Temas del Excmo. Ayuntamiento de Madrid. Manual de Sistemática de Intervención. Servicio de Formación de Bomberos de la Comunidad de Madrid. El Libro Rojo del Bombero – Materias Específicas – Refuerzo para Opositores. Por José Antonio Romero Rodríguez. Manual S.P.E.I. de Bomberos. Albacete. Autores: varios. Ver: https://www.dipualba.es/publicaciones/LibrosPapel/LibrosRed/Actuales/Libros/SEPEI.pdf El libro del bombero profesional: Manual para la formación del personal de los servicios de bomberos. Fernando Bermejo Martin. Preguntas y soluciones técnicas para bomberos I y II. Ignacio Mendez-Trelles del Tejo.. . . . . .