13-09 – PERDIDAS DE CONOCIMIENTO / MATERIAL DE INMOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE / SISTEMAS DE RECOGIDA Y TRANSPORTE / AMV

PERDIDAS DE CONCIMIENTO.

  • COMA: DEFINICIÓN, TIPOS, CAUSAS, SÍNTOMAS Y PRIMEROS AUXILIOS.
  • CONVULSIÓN: DEFINICIÓN, TIPOS, CAUSAS, SÍNTOMAS
  • Y PRIMEROS AUXILIOS.
  • EMBRIAGUEZ: DEFINICIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS.

POSICIONES DE ESPERA:

  • DECÚBITO SUPINO.
  • DECÚBITO LATERAL.
  • DECÚBITO PRONO.
  • POSICIÓN DE FOWLER.
  • POSICIÓN DE TREN DE LENBURG.
  • POSICIÓN DE TREN DE LENBURG MODIFICADA O ANTISHOCK.
  • POSICIÓN DE MORESTÍN O ANTI-TREN DE LENBURG.
  • POSICIÓN DE ROSER.
  • POSICIÓN GENUPECTORAL.
  • PLS: POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD O DE RECUPERACIÓN.

POSICIONES DE ESPERA, SEGÚN LA PATOLOGÍA:

  • INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.
  • PROBLEMAS HEMODINÁMICOS. LIPOTIMIA, SHOCK, ETC. PANTALÓN ANTISHOCK.
  • COMAS.
  • TRAUMATISMOS ABDOMINALES.
  • PROBLEMAS CARDIACOS.

MATERIAL DE INMOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE.

  • COLLARÍN CERVICAL: definición, composición, características, uso, medición, colocación, recomendaciones del ERC 2015 y compatibilidad.
  • FÉRULA ESPINAL: definición, composición, características, uso, colocación, extracción y compatibilidad.
  • CAMILLA DE CUCHARA, TIJERA O PALA: composición, características, uso, manejo.
  • TABLERO ESPINAL o TABLA DE RESCATE: definición, características, complementos y atado.
  • CÁMARA TETRACAMERAL, INMOVILIZADOR TETRACAMERAL O DAMA DE ELCHE: definición, composición, características, uso, colocación y compatibilidad.
  • COLCHÓN DE VACÍO: definición, composición, características, uso, colocación y compatibilidad.
  • FÉRULAS: composición, características, uso, colocación y compatibilidad.
  • CABRESTRILLOS: composición, características, uso, colocación y compatibilidad.
  • CAMILLA (ambulancia): características, ajustes, usos y compatibilidad.
  • SILLA DE EVACUACIÓN: características, ajustes, usos y compatibilidad.
  • AUTOESCALERA AUTOMÁTICA: SOPORTE Y CAMILLA. Montaje, características, usos y compatibilidad.
  • CAMILLA BARCA: características, usos y compatibilidad.

SISTEMAS DE RECOGIDA Y TRANSPORTE.
MANIOBRAS MANUALES PARA COLOCAR A UN HERIDO EN UNA CAMILLA:

  • TÉCNICAS DE LA CUCHARA Y PUENTE SIMPLE.
  • TRANSPORTE:

EN EL MISMO PLANO / EN DISITNTOS PLANOS. 1 SOCORRISTA / 2 SOCORRISTAS.

  • APOYO HUMANO O MULETA HUMANA.
  • MÉTODO DEL ARRASTRE.
  • MÉTODO DEL BOMBERO.
  • A HOMBROS /ESPALDA.
  • COGER POR LAS AXILAS Y ARRASTRAR.
  • COGER POR LOS PIES.
  • UTILIZANDO UNA MANTA.
  • SILLA DE LA REINA: A DOS, A TRES Y A CUATRO MANOS.
  • MANIOBRA DE REÜTEK.
  • UTILIZANDO UNA SILLA PARA EL TRANSPORTE.
  • UTILIZANDO UNA TABLA PARA EL TRANSPORTE.

ACCIDENTES CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS (AMV).

  • INTRODUCCIÓN.
  • CATÁSTROFE.
  • SECTORIZACIÓN.
  • SOCORRO-RESCATE-SALVAMENTO.
  • NORIAS DE EVACUACIÓN:
  • NORIA DE RESCATE, DE SOCORRO, DE EVACUACIÓN Y INTERHOSPITALARIA.
  • CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS.
  • ETIQUETADO O TRIAGE.
  • CRITERIO-PRIORIDAD.
  • ETIQUETAS.
  • METODOS DE TRIAGE: SHORT Y START.

ENVÍO DE DUDAS, CORRECCIONES, ACTUALIZACIONES,… SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN ESTA LECCIÓN:

.

Dependiendo de la consulta se puede generar:
- Una respuesta al correo electrónico con la exposición del profesor a dicha consulta. Además, si se considera que puede ser beneficiosa para el resto de alumnos, esta podrá publicarse en otros medios de comunicación para este fin.
- Si se considera necesario se podrá crear una clase específica "clase de actualización" (vídeo) que se publicará dentro de la sesión a la que pertenece dicha consulta para que todos los alumnos inscritos puedan visualizarla.

Recibirás un correo electrónico con el planteamiento de tu consulta a la dirección: