13-08 – TRAUMATISMOS / PERDIDAS DE CONOCIMIENTO

TRAUMATISMOS.

DEFINICIÓN.

SEGÚN LA ZONA AFECTADA:

  • TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR.
    • TRAUMATISMOS ÓSEOS: FRACTURA.
    • CLASIFICACIONES:
    • SEGÚN SU MANIFESTACIÓN: CERRADAS Y ABIERTAS.
    • SEGÚN SU ALCANCE: COMPLETAS E INCOMPLETAS.
    • SEGÚN EL TRAZO DE LA FRACTURA: TRANSVERSALES, LINEAL, OBLICUAS, ESPIROIDEAS Y CONMINUTA.
    • SÍNTOMAS.
    • PRIMEROS AUXILIOS / RECOMENDACIONES ERC 2015.
    • FRACTURAS PARTICULARES: CARA Y PELVIS.
  • TRAUMATISMO TORÁCICO.
    • RIESGOS.
    • TIPOS.
    • SÍNTOMAS.
    • PRIMEROS AUXILIOS.
  • TRAUMATISMO ABDOMINAL.
    • RIESGOS.
    • TIPOS.
    • SÍNTOMAS.
    • PRIMEROS AUXILIOS.
  • TRAUMATISMO DE LA COLUMNA VERTEBRAL.
    • RIESGOS.
    • SÍNTOMAS.
    • PRIMEROS AUXILIOS.
    • COLLARÍN CERVICAL: DEFINICIÓN Y COLOCACIÓN.
    • FÉRULA ESPINAL: DEFINICIÓN Y COLOCACIÓN.
    • COMO QUITAR CASCO DE MOTO CON CONTROL CERVICAL.
  • TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO (TCE).
    • RIESGOS.
    • SÍNTOMAS.
    • EVALUACIÓN DEL REFLEJO PUPILAR: EL TAMAÑO.
    • LA SIMETRÍA.
    • LA REACCIÓN A LA LUZ DE LAS PUPILAS.
    • ESCALA DE COMA DE GLASGOW.

PERDIDAS DE CONCIMIENTO.

  • DEFINICIÓN.
  • LIPOTIMIA O DESMAYO O DESVANECIMIENTO: DEFINICIÓN, CAUSAS, SÍNTOMAS Y PRIMEROS AUXILIOS.
  • SÍNCOPE: DEFINICIÓN, TIPOS, CAUSAS, SÍNTOMAS Y PRIMEROS AUXILIOS.
  • SHOCK: DEFINICIÓN, TIPOS, CAUSAS, SÍNTOMAS Y PRIMEROS AUXILIOS.

ENVÍO DE DUDAS, CORRECCIONES, ACTUALIZACIONES,… SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN ESTA LECCIÓN:

.

Dependiendo de la consulta se puede generar:
- Una respuesta al correo electrónico con la exposición del profesor a dicha consulta. Además, si se considera que puede ser beneficiosa para el resto de alumnos, esta podrá publicarse en otros medios de comunicación para este fin.
- Si se considera necesario se podrá crear una clase específica "clase de actualización" (vídeo) que se publicará dentro de la sesión a la que pertenece dicha consulta para que todos los alumnos inscritos puedan visualizarla.

Recibirás un correo electrónico con el planteamiento de tu consulta a la dirección: