BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Miércoles 16 de junio de 2021. Número 143.
Treinta y dos plazas de Bombero/a Conductor/a, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, clase de Servicio de Extinción de Incendios, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado».
TEMARIO ESPECÍFICO:
- La combustión: El fenómeno de la combustión. Tipo y características de los combustibles. Peligrosidad de los combustibles respecto de su ignición y factores que influyen en la combustibilidad. Clasificación de los fuegos en función del combustible. Los productos de la
combustión. - Mecanismos de extinción: los cuatro métodos de extinción. Clasificación y características de los agentes extintores. Adecuación de los
agentes extintores en función de la clase fuego. - Equipos e instalaciones contra incendios: Equipos móviles. Instalaciones fijas de protección contra incendios (RIPCI. RD 513/2017, de 22
de mayo). - Mercancías peligrosas: características de peligrosidad. Clasificación ONU. Identificación y señalización.
- Conceptos básicos de hidráulica: fluidos. Presión. Hidrostática. Hidrodinámica. Pérdida de carga. Clasificación y características de las
bombas. - Instalaciones de gases combustibles: generalidades. Gas natural (GN). Gas natural licuado (GNL). Gases licuados del petróleo (GLP’s).
- El riesgo eléctrico: principales características de las instalaciones de alta y media tensión. Estaciones y subestaciones transformadoras.
Centros de transformación. Riesgos de proximidad a instalaciones de alta tensión. Instalaciones de baja tensión. Tipos de cuadros de baja
tensión. Caja general de protección. Contadores. Cuadros de mandos y protección. - Construcción básica: sistemas constructivos. Tipo de edificios. Materiales de construcción. Cimentación. Muros y pórticos. Forjados.
Fachadas. Cubiertas. Escaleras. - Aparatos elevadores: ascensores. Clasificación en función del sistema de tracción. Elementos del ascensor de tracción por adherencia.
Montacargas y montacoches. - Terminología básica de prevención reglamentaria de incendios (anexo A CTE-DB-SI. RD 314/2006): altura de evacuación. Densidad de
carga de fuego. Escalera protegida. Escalera especialmente protegida. Escalera abierta al exterior. Origen de evacuación. Reacción al fuego.
Resistencia al fuego. Recorrido de evacuación y recorridos alternativos. Salidas de planta, edificio y de emergencia. Sector de incendio.
Sector bajo rasante. Vestíbulo de independencia. Zona de ocupación nula. - Conducción de vehículos prioritarios: clases de vehículos prioritarios. Facultades de los conductores de vehículos prioritarios en servicio
urgente. - Atención sanitaria y primeros auxilios: fracturas. Heridas y hemorragias. Estado de shock. Quemaduras. Intoxicaciones. Asfixia.
Electrocuciones. Reanimación cardiopulmonar. Recogida y transporte de heridos. - Meteorología básica: la atmósfera. Presión y configuraciones isobáricas. Masas de aire. Frente polar y gota fría. Particularidades
meteorológicas y climáticas en la isla de Mallorca. - Geografía física de Mallorca: situación y coordenadas geográficas. Extensión. Relieve. Costas. Hidrología. Comunidades vegetales.
- Conocimiento del territorio: Mallorca. La insularidad. Los municipios, las comarcas y las zonas urbanas. Distribución de la población
actual. Espacios naturales protegidos y zonas forestales. Incendios forestales. El impacto demográfico del turismo y la estacionalidad
poblacional. Zonas turísticas. Localización industrial: los polígonos industriales y de servicios. - Red de comunicaciones e infraestructuras de Mallorca: la red de carreteras. Puertos comerciales y deportivos. El transporte ferroviario.
- Cartografía y topografía básica: mapa y escala. Representación del relieve. El Mapa Topográfico Nacional. Signos convencionales. La
pendiente y el perfil topográfico.
BOE.
BOP.
Ver clases completas para la oposición a bombero:
Sesión 1: Equipos de descarcelación hidráulicos.
Sesión 2: Equipos de descarcelación (parte 2).
Sesión 3: Procedimiento de actuación en los accidentes de tráfico.
Sesión 4: Supuesto práctico accidentes de tráfico.
Sesión 5: Física y química del fuego (parte 2) y Teoría del fuego.
Sesión 6: Teoría del fuego (parte 2).
Sesión 7: Mecanismos de extinción / Agentes extintores.
Sesión 7: Mecanismos de extinción / Agentes extintores.
Sesión 8: Agentes extintores: espuma.
Sesión 9: Agentes extintores gaseosos.
Sesión 11: Extintores (parte 2) y BIE.
Sesión 14: Hidrantes y columna seca.
Sesión 16: Comportamiento de los fluidos en una instalación.
Sesión 17: Instalaciones hidráulicas.
Sesión 18: Bombas dinámicas rotativas centrífugas.
Sesión 19: Bombas especiales / mangueras / piezas intermedias / lanzas.
Sesión 20: Lanzas (2) /. sistemas generadores de espuma.
Sesión 111: AUTOBOMBAS PROCESO HIDRAULICO PARTE 1.
Sesión 112: AUTOBOMBAS PROCESO HIDRAULICO PARTE 2.
Sesión 24:CONTROL Y TÉCNICAS DE EXTINCIÓN CON VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA.
Sesión 25: CONTROL Y TÉCNICAS DE EXTINCIÓN CON VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA (2).
Sesión 28: INCENDIOS URBANOS: SUPUESTO PRÁCTICO.
Sesión 29: INCENDIOS INDUSTRIALES.
Sesión 30: INCENDIOS INDUSTRIALES: SISTEMÁTICA DE ACTUACIÓN. / SUPUESTO PRÁCTICO A DESARROLLAR.
Sesión 31: INCENDIOS FORESTALES: FACTORES QUE VAN A DETERMINAR SU COMPORTAMIENTO.
Sesión 34: TÉCNICAS DE EXTINCIÓN EN LOS INCENDIOS FORESTALES. AGENTES EXTINTORES.
Sesión 37: INCENDIOS FORESTALES: SISTEMÁTICA DE ACTUACIÓN.
Sesión 39: EDIFICACION: MATERIALES INORGÁNICOS NATURALES Y ARTIFICIALES.
Sesión 40: EDIFICACION: MATERIALES INORGANICOS METALICOS, ORGANICOS Y MIXTOS.
Sesión 41: EDIFICACION: ELEMENTOS ESTRUCTURALES: CIMIENTOS, PILARES Y VIGAS.
Sesión 42: ELEMENTOS ESTRUCTURALES (2) Y TIPOS DE ESTRUCTURAS.
Sesión 43: CODIGO TECNICO DE LA EDIFICACION.
Sesión 45: ELEMENTOS DE COMPARTIMENTACION, ELEMENTOS DE COMUNICACION VERTICAL Y CTE DB-SI 3.
Sesión 46: ELEMENTOS DE COMUNICACION VERTICAL Y CTE DB-SI 3 y 4 (1 y SI A).
Sesión 47: MANIFESTACIONES PATOLOGICAS EN LAS EDIFICACIONES.
Sesión 48: MANIFESTACIONES PATOLOGICAS EN LAS EDIFICACIONES (2). APUNTALAMIENTOS.
Sesión 49: ELEMENTOS Y TIPOS DE APUNTALAMIENTOS.
Sesión 50: APUNTALAMIENTOS DERRIBOS DERRUMBAMIENTOS.
Sesión 51: DERRUMBAMIENTOS: TIPOS, BUSQUEDA Y TECNICAS DE RESCATE.
Sesión 52: ASCENSORES POR ADHERENCIA, POR ARROLLAMIENTO Y HIDRÁULICOS.
Sesión 53: ASCENSORES: ELEMENTOS, NORMATIVA Y INTRODUCCION A LOS SUPUESTOS PRACTICOS.
Sesión 54: ASCENSORES SUPUESTOS PRACTICOS.
Sesión 55: PARTES Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO 1/2.
Sesión 56: PARTES Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO 2/2.
Sesión 57: PRIMEROS AUXILIOS / ASFIXIA / CONTROL DE LA VIAS AEREAS.
Sesión 58: RESPIRACION ARTIFICIAL / MASAJE CARDIACO EXTERNO / RECOMENDACIONES 2015 ERC.
Sesión 60: HERIDAS HEMORRAGIAS.
Sesión 61: LESIONES POR FRIO Y CALOR / TRAUMATISMOS.
Sesión 62: TRAUMATISMOS / PERDIDAS DE CONOCIMIENTO.
Sesión 67: EQUIPOS DE PROTECCION RESPIRATORIA.
Sesión 68: MMPP: PROPIEDADES FISICAS.
Sesión 69: MMPP: PROPIEDADES QUIMICAS.
Sesión 70. MMPP. ADR 2017: INTRODUCCION-CLASES-DIVISIONES (CLASE 1 Y 2).
Sesión 71. CLASES DE MATERIAS PELIGROSAS SEGUN EL ADR 2017: 3, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1, 5.2, 6.1 Y 6.2.
Sesión 77. SUMINISTROS DE GASES COMBUSTIBLES: GLP, GNL Y GN – RED DE DISTRIBUCIÓN Y INSTALACIONES.
Sesión 78. SUMINISTROS DE GASES COMBUSTIBLES: INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS NATURAL – ACTUACION.
Sesión 79. VEHICULOS ELEMENTOS MECANICOS – PARTE 1 -.
Sesión 80. VEHICULOS ELEMENTOS MECANICOS – PARTE 2 -.
Sesión 81. VEHICULOS PRIORITARIOS: LEGISLACION / VEHICULOS SEIS: CLASIFICACION Y NOMENCLATURA.
Sesión 82. VEHICULOS SEIS: REQUISITOS EN 1846-2 Y EN 1846-3 / VEHICULOS AUTOBOMBAS: UNE 23900.
Sesión 83: AUTOBOMBAS URBANAS: BUL-UNE 23902 Y BUP-UNE 23904.
Sesión 84: AUTOBOMBAS RURALES FORESTALES NODRIZAS.
Sesión 107. BUP: EQUIPO VENTILACION PRESION POSITIVA Y MATERIAL RESCATE VERTICAL.
Sesión 110: ORDEN DE VESTUARIO 2018 AYUNTAMIENTO VALENCIA.
Oposicionbomberoonline.org – Preparación online para la oposición a bombero.