AYUNTAMIENTO PONTEVEDRA 2 PLAZAS BOMBERO:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 200. Viernes 19 de agosto de 2016.
Dos plazas de Bombero-Conductor, subgrupo C2, escala de Administración Especial, subescala Servicios Especiales, clase de Servicio Extinción de Incendios, por oposición libre.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales, a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial del Estado».
TEMARIO ESPECÍFICO:
1. Tenoríla del fuego: Fuego y combustión. Triángulo del fuego. Productos de combustión. Tipos de combustión. Rango de inflamabilidade.
2. Calor y temperatura. Escalas de temperaturas. Calor especíqueda. Transmisión de calor. Efectos del calor: dilatación y cambios de estado.
3. Explosións. Definición. Tipos. Fenómenos de BLEVE, UVCE y explosión por combustión.
4. Tipos de fuegos. Fases en el desarrollo de un fuego. Fenómenos de flashover y backdraft.
5. Mecanismos de extinción. Agentes extintores sóleídos y gaseosos.
6. Agentes extintores líquidos: el agua y sus aditivos como agente extintor.
7. Incendios forestales. Tipos de incendios forestales. Prevención, vigilancia y detección. Sistemas de extinción.
8. Aparatos extintores de incendios.
9. Prevención y protección. Instalacións de protección contra incendios en edificios. Plan de autoprotección o urgencia.
10. Reacción y resistencia a la lumbre de los elementos constructivos. Protección pasiva.
11. Equipos de protección personal. La protección respiratoria. Equipos de protección individual en intervencións de incendios e incidentes con materias peligrosas.
12. Materias peligrosas. Transporte, identificación y sinalización. Métodos de mitigación de incidentes con materias peligrosas. Bleve, slopover y frothover.
13. Rescate de vítimas en accidentes de circulación. Herramientas y técnicas de excarceración.
14. Tipos de vehículos de los Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento. La condución de vehículos de urgencia. Prioridad de paso.
15. Equipación de los vehículos de los SEIS. Mangueras y lanzas. Bifurcacións. Reducións. Tipos de racores. Monitores. Material para la formación de espuma. Escalas manuales. Hidroeyector y turbobomba. Cámara térmica. Exposímetros y detectores de gases.
16. Principios generales de socorrismo. Actuación del socorrista ante un accidente. Quemaduras y shock. Respiración artificial. Rescate acuático en superficie en espacios naturales. Los ríe. Embarcacións de rescate. Normativa.
Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra. Nº 144.
Ver clases completas para la oposición a bombero:
Sesión 1: Equipos de descarcelación hidráulicos.
Sesión 2: Equipos de descarcelación (parte 2).
Sesión 3: Procedimiento de actuación en los accidentes de tráfico.
Sesión 4: Supuesto práctico accidentes de tráfico.
Sesión 5: Física y química del fuego (parte 2) y Teoría del fuego.
Sesión 6: Teoría del fuego (parte 2).
Sesión 7: Mecanismos de extinción / Agentes extintores.
Sesión 7: Mecanismos de extinción / Agentes extintores.
Sesión 8: Agentes extintores: espuma.
Sesión 9: Agentes extintores gaseosos.
Sesión 11: Extintores (parte 2) y BIE.
Sesión 14: Hidrantes y columna seca.
Sesión 16: Comportamiento de los fluidos en una instalación.
Sesión 17: Instalaciones hidráulicas.
Sesión 18: Bombas dinámicas rotativas centrífugas.
Sesión 19: Bombas especiales / mangueras / piezas intermedias / lanzas.
Sesión 20: Lanzas (2) /. sistemas generadores de espuma.
Sesión 24:CONTROL Y TÉCNICAS DE EXTINCIÓN CON VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA.
Sesión 25: CONTROL Y TÉCNICAS DE EXTINCIÓN CON VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA (2).
Sesión 28: INCENDIOS URBANOS: SUPUESTO PRÁCTICO.
Sesión 29: INCENDIOS INDUSTRIALES.
Sesión 30: INCENDIOS INDUSTRIALES: SISTEMÁTICA DE ACTUACIÓN. / SUPUESTO PRÁCTICO A DESARROLLAR.
Sesión 31: INCENDIOS FORESTALES: FACTORES QUE VAN A DETERMINAR SU COMPORTAMIENTO.
Sesión 34: TÉCNICAS DE EXTINCIÓN EN LOS INCENDIOS FORESTALES. AGENTES EXTINTORES.
Sesión 37: INCENDIOS FORESTALES: SISTEMÁTICA DE ACTUACIÓN.
Sesión 39: EDIFICACION: MATERIALES INORGÁNICOS NATURALES Y ARTIFICIALES.
Sesión 40: EDIFICACION: MATERIALES INORGANICOS METALICOS, ORGANICOS Y MIXTOS.
Sesión 41: EDIFICACION: ELEMENTOS ESTRUCTURALES: CIMIENTOS, PILARES Y VIGAS.
Sesión 42: ELEMENTOS ESTRUCTURALES (2) Y TIPOS DE ESTRUCTURAS.
Sesión 43: CODIGO TECNICO DE LA EDIFICACION.
Sesión 45: ELEMENTOS DE COMPARTIMENTACION, ELEMENTOS DE COMUNICACION VERTICAL Y CTE DB-SI 3.
Sesión 46: ELEMENTOS DE COMUNICACION VERTICAL Y CTE DB-SI 3 y 4 (1 y SI A).
Sesión 47: MANIFESTACIONES PATOLOGICAS EN LAS EDIFICACIONES.
Sesión 48: MANIFESTACIONES PATOLOGICAS EN LAS EDIFICACIONES (2). APUNTALAMIENTOS.
Sesión 49: ELEMENTOS Y TIPOS DE APUNTALAMIENTOS.
Sesión 50: APUNTALAMIENTOS DERRIBOS DERRUMBAMIENTOS.
Sesión 51: DERRUMBAMIENTOS: TIPOS, BUSQUEDA Y TECNICAS DE RESCATE.
Oposicionbomberoonline.org – Preparación online para la oposición a bombero.