LOGROÑO 8 PLAZAS BOMBERO/A CONDUCTOR/A.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Miércoles 27 de febrero de 2019. Núm. 50.
Ocho plazas de Bombero Conductor, perteneciente a la escala de Administración Especial, subescala Técnica y clase Servicio de Extinción de Incendios, mediante el sistema de Concurso-Oposición.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial del Estado».
TEMARIO ESPECÍFICO:
- Prevención y protección contra el riesgo de incendios. Código Técnico de la Edificación.
- Prevención y protección contra el riesgo de incendios. Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales.
- Prevención y protección contra el riesgo de incendios. Reglamento de instalaciones de Protección contra Incendios.
- Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil: Disposiciones generales. Real Decreto 407/1992 por el que se aprueba la Norma Básica de Protección Civil. Ley 1/2011, de 7 de febrero, de Protección Civil y Atención de Emergencias de La Rioja; Disposiciones Generales y Servicios operativos en situaciones de riesgo, urgencia, emergencia, catástrofe o calamidad.
- Decreto 137/2011, de 30 de septiembre, por el que se aprueba el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de La Rioja (PLATERCAR); Gradación en la aplicación del Plan, Objetivo del Plan, CECOP/CECOPI, Estructura Operativa con Grupos de Acción. Operatividad.
- Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de La Rioja (INFOCAR).
- El fuego. Elementos del fuego. Tipos de fuego. Métodos de Extinción Agentes extintores. Medios y equipos de extinción.
- Vehículos contra incendios. Tipos y características. Normalización y dotación material de los mismos.
- Presión, unidades y aparatos de medida. Leyes de la hidrostática. Presión estática y presión dinámica.
- Hidrodinámica y sus Leyes. Pérdida de carga. Cálculo de instalaciones. Distancia y altura de un chorro. Reacción en lanza. Golpe de ariete. Bombas: Curvas características. Aspiración y cebado. Hidroyector y turbobomba.
- Materias peligrosas. Clasificación e identificación. Descontaminación.
- Materias peligrosas. Equipos de protección. Normas de actuación.
- Materias peligrosas. Transporte. Reglamento y normativa.
- Tipos e índices de expansión. Uso. Equipos y técnicas.
- Construcción básica. Sistemas constructivos. Reacción y resistencia al fuego. Nociones de prevención de edificación. Apeos y apuntalamientos.
- Vehículos. Estructuras y componentes. Sistemas de seguridad activa. Sistemas de seguridad pasiva.
- Excarcelación. Herramienta utilizada. Técnicas.
- Protección respiratoria. Fisiología de la respiración. Toxicidad en los incendios y riesgos respiratorios.
- Protección respiratoria. Clasificación de los equipos de protección. Elementos básicos. Consumo de aire. Técnicas de utilización de equipos de respiración autónoma.
- Protección respiratoria. Inspección, mantenimiento y conservación. Entrenamientos.
- Intervenciones en altura. Material utilizado. Instalaciones de cuerda. Nudos. Técnicas de evacuación y rescate.
- Rescate acuático. Conocimiento de ríos y pantanos. Materiales utilizados. Técnicas de rescate. Intervenciones. Campos de búsqueda y rastreo.
- El riesgo eléctrico. Seguridad en la intervención. Recursos eléctricos en las intervenciones.
- Motores: Tipos y elementos más importantes. Lubricación y refrigeración. Sistema de transmisión. Suspensión, dirección y frenos.
- Transmisiones: Ondas de radio. Tipos de bandas. Modulaciones. Modalidades operativas de las redes.
- Primeros auxilios. Fracturas, heridas, hemorragias, shock, quemaduras, síndrome de aplastamiento o de compresión, intoxicaciones, electrocuciones, resucitación cardiopulmonar. Recogida de heridos y su transporte.
- La Rioja. Geografía. Orografía. Hidrografía. Vías de comunicación.
- La Rioja. Municipios más importantes: red viaria urbana, polígonos industriales
- Logroño. Término municipal. Casco Urbano. Barrios. Red viaria urbana. Elementos singulares.
- Logroño. Polígonos industriales. Vías de comunicación en su término municipal.
- Organización de los servicios de extinción de incendios y salvamentos de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Áreas de actuación.
- Área de Interior del Ayuntamiento de Logroño. Plan de Emergencia Municipal en caso de Nevadas. Dirección General de Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento de Logroño. Competencias. Ámbito territorial. Convenios.
BOE.
. . . . . . . .
Ver clases completas para la oposición a bombero:
Sesión 1: Equipos de descarcelación hidráulicos.
Sesión 2: Equipos de descarcelación (parte 2).
Sesión 3: Procedimiento de actuación en los accidentes de tráfico.
Sesión 4: Supuesto práctico accidentes de tráfico.
Sesión 5: Física y química del fuego (parte 2) y Teoría del fuego.
Sesión 6: Teoría del fuego (parte 2).
Sesión 7: Mecanismos de extinción / Agentes extintores.
Sesión 7: Mecanismos de extinción / Agentes extintores.
Sesión 8: Agentes extintores: espuma.
Sesión 9: Agentes extintores gaseosos.
Sesión 11: Extintores (parte 2) y BIE.
Sesión 14: Hidrantes y columna seca.
Sesión 16: Comportamiento de los fluidos en una instalación.
Sesión 17: Instalaciones hidráulicas.
Sesión 18: Bombas dinámicas rotativas centrífugas.
Sesión 19: Bombas especiales / mangueras / piezas intermedias / lanzas.
Sesión 20: Lanzas (2) /. sistemas generadores de espuma.
Sesión 24:CONTROL Y TÉCNICAS DE EXTINCIÓN CON VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA.
Sesión 25: CONTROL Y TÉCNICAS DE EXTINCIÓN CON VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA (2).
Sesión 28: INCENDIOS URBANOS: SUPUESTO PRÁCTICO.
Sesión 29: INCENDIOS INDUSTRIALES.
Sesión 30: INCENDIOS INDUSTRIALES: SISTEMÁTICA DE ACTUACIÓN. / SUPUESTO PRÁCTICO A DESARROLLAR.
Sesión 31: INCENDIOS FORESTALES: FACTORES QUE VAN A DETERMINAR SU COMPORTAMIENTO.
Sesión 34: TÉCNICAS DE EXTINCIÓN EN LOS INCENDIOS FORESTALES. AGENTES EXTINTORES.
Sesión 37: INCENDIOS FORESTALES: SISTEMÁTICA DE ACTUACIÓN.
Sesión 39: EDIFICACION: MATERIALES INORGÁNICOS NATURALES Y ARTIFICIALES.
Sesión 40: EDIFICACION: MATERIALES INORGANICOS METALICOS, ORGANICOS Y MIXTOS.
Sesión 41: EDIFICACION: ELEMENTOS ESTRUCTURALES: CIMIENTOS, PILARES Y VIGAS.
Sesión 42: ELEMENTOS ESTRUCTURALES (2) Y TIPOS DE ESTRUCTURAS.
Sesión 43: CODIGO TECNICO DE LA EDIFICACION.
Sesión 45: ELEMENTOS DE COMPARTIMENTACION, ELEMENTOS DE COMUNICACION VERTICAL Y CTE DB-SI 3.
Sesión 46: ELEMENTOS DE COMUNICACION VERTICAL Y CTE DB-SI 3 y 4 (1 y SI A).
Sesión 47: MANIFESTACIONES PATOLOGICAS EN LAS EDIFICACIONES.
Sesión 48: MANIFESTACIONES PATOLOGICAS EN LAS EDIFICACIONES (2). APUNTALAMIENTOS.
Sesión 49: ELEMENTOS Y TIPOS DE APUNTALAMIENTOS.
Sesión 50: APUNTALAMIENTOS DERRIBOS DERRUMBAMIENTOS.
Sesión 51: DERRUMBAMIENTOS: TIPOS, BUSQUEDA Y TECNICAS DE RESCATE.
Sesión 52: ASCENSORES POR ADHERENCIA, POR ARROLLAMIENTO Y HIDRÁULICOS.
Sesión 53: ASCENSORES: ELEMENTOS, NORMATIVA Y INTRODUCCION A LOS SUPUESTOS PRACTICOS.
Sesión 54: ASCENSORES SUPUESTOS PRACTICOS.
Sesión 55: PARTES Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO 1/2.
Sesión 56: PARTES Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO 2/2.
Sesión 57: PRIMEROS AUXILIOS / ASFIXIA / CONTROL DE LA VIAS AEREAS.
Sesión 58: RESPIRACION ARTIFICIAL / MASAJE CARDIACO EXTERNO / RECOMENDACIONES 2015 ERC.
Sesión 60: HERIDAS HEMORRAGIAS.
Sesión 61: LESIONES POR FRIO Y CALOR / TRAUMATISMOS.
Sesión 62: TRAUMATISMOS / PERDIDAS DE CONOCIMIENTO.
Sesión 67: EQUIPOS DE PROTECCION RESPIRATORIA.
Sesión 68: MMPP: PROPIEDADES FISICAS.
Sesión 69: MMPP: PROPIEDADES QUIMICAS.
Sesión 70. MMPP. ADR 2017: INTRODUCCION-CLASES-DIVISIONES (CLASE 1 Y 2).
Sesión 71. CLASES DE MATERIAS PELIGROSAS SEGUN EL ADR 2017: 3, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1, 5.2, 6.1 Y 6.2.
Sesión 107. BUP: EQUIPO VENTILACION PRESION POSITIVA Y MATERIAL RESCATE VERTICAL.
Sesión 110: ORDEN DE VESTUARIO 2018 AYUNTAMIENTO VALENCIA.