AYUNTAMIENTO FUENLABRADA 6 PLAZAS BOMBERO/A CONDUCTOR/A.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Martes 6 de marzo de 2018. Núm. 57.
Resolución de 23 de febrero de 2018, del Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid), referente a la convocatoria para proveer varias plazas.
Seis plazas de Bombero/a conductor/a, Escala de Administración Especial, subescala de servicio especiales, cuerpo de bomberos, bombero/a conductor/a, en régimen de turno libre.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial del Estado».
TEMARIO ESPECÍFICO:
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Capítulos del I al IV.
Código Técnico de la Edificación. Documento Básico de Seguridad en caso de incendio. (DB-SI): SI-5 Intervención de Bomberos.
Sustancias Peligrosas. Categorías. Identificación. Normativa nacional e internacional sobre el transporte de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril. ADR, Sistemas de identificación de productos peligrosos: señalización de vehículos y contenedores. Fichas y documentos. Tipos y forma de recientes. Código de Colores. Etiquetado de envases.
Electricidad básica: Corriente eléctrica. Tensión, Intensidad, resistencia y potencia eléctrica. Ley de Ohm. Corriente continua y corriente alterna. Sistemas monofásicos y trifásicos. Aparatos de maniobra y seguridad.
Hidrostática e hidrodinámica. Generalidades. Nociones básicas. Bombas centrí- fugas. Descripción, características y funcionamiento. 21. Mecánica del automóvil. Motores de combustión interna y motores de explosión. Alimentación. Encendido. Distribución. Lubricación.
Mecánica del automóvil. Motores de combustión interna y motores de explosión. Refrigeración. Transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Ruedas y neumáticos. Sistema de seguridad pasiva.
istemas de radio. Fundamentos. Servicio de radiocomunicaciones móviles. Tipos de redes. Tecnología del fuego:
Química de la combustión. Naturaleza del fuego. Clasificación de los fuegos.
Mecanismos de extinción. Agentes extintores. Definición, clasificación y características de aplicación.
Calor y temperatura. Formas de transmisión del calor. Concepto de conductividad y dilatación. Escalas termométricas.
Explosiones, detonaciones y deflagraciones. Evolución y transmisión de los incendios en recintos confinados. Flashover y backdraft.
Incendios forestales: causas y tipos, evaluación del riesgo, propagación y evolución, tácticas de extinción. Construcción e instalaciones:
Composición constructiva de un edificio.
Instalaciones generales de un edificio. Red de Saneamiento. Red de agua. Red de gas. Red de electricidad.
Patología de la edificación. Lesiones principales y sus manifestaciones. Apeos, apuntalamientos y entibaciones: definiciones y descripción de sus elementos. Temas específicos: 32. Equipo de respiración autónoma.
Equipo Individual de Bombero.
Trajes de protección química y biológica: seis “tipos” con marcado CE.
Mangajes. Racores y conexiones. Lanzas. Hidrantes. Columnas secas.
Tipos de Vehículos de intervención de Bomberos.
Ventilación: objetivos, ventilación natural, ventilación forzada (ventilación por presión negativa. Extracción. Ventilación por presión positiva).
Anatomía y fisiología humana. Sistema respiratorio, cardiocirculatorio y locomotor.
Primeros auxilios. Socorrismo. Normas generales de actuación ante un accidente. PCR y RCP.
Heridas y hemorragias humanas, clasificación y comportamiento. Quemaduras: clasificación, manejo y complicaciones. Fracturas y luxaciones: clasificación, manejo. Traumatismo y politraumatismo.
El municipio de Fuenlabrada: conocimiento de la red de carreteras que atraviesan el término municipal, así como el callejero de la ciudad y la Red de MetroSur y Cercanías.
. . . . . . . . . .
Ver clases completas para la oposición a bombero:
Sesión 1: Equipos de descarcelación hidráulicos.
Sesión 2: Equipos de descarcelación (parte 2).
Sesión 3: Procedimiento de actuación en los accidentes de tráfico.
Sesión 4: Supuesto práctico accidentes de tráfico.
Sesión 5: Física y química del fuego (parte 2) y Teoría del fuego.
Sesión 6: Teoría del fuego (parte 2).
Sesión 7: Mecanismos de extinción / Agentes extintores.
Sesión 7: Mecanismos de extinción / Agentes extintores.
Sesión 8: Agentes extintores: espuma.
Sesión 9: Agentes extintores gaseosos.
Sesión 11: Extintores (parte 2) y BIE.
Sesión 14: Hidrantes y columna seca.
Sesión 16: Comportamiento de los fluidos en una instalación.
Sesión 17: Instalaciones hidráulicas.
Sesión 18: Bombas dinámicas rotativas centrífugas.
Sesión 19: Bombas especiales / mangueras / piezas intermedias / lanzas.
Sesión 20: Lanzas (2) /. sistemas generadores de espuma.
Sesión 24:CONTROL Y TÉCNICAS DE EXTINCIÓN CON VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA.
Sesión 25: CONTROL Y TÉCNICAS DE EXTINCIÓN CON VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA (2).
Sesión 28: INCENDIOS URBANOS: SUPUESTO PRÁCTICO.
Sesión 29: INCENDIOS INDUSTRIALES.
Sesión 30: INCENDIOS INDUSTRIALES: SISTEMÁTICA DE ACTUACIÓN. / SUPUESTO PRÁCTICO A DESARROLLAR.
Sesión 31: INCENDIOS FORESTALES: FACTORES QUE VAN A DETERMINAR SU COMPORTAMIENTO.
Sesión 34: TÉCNICAS DE EXTINCIÓN EN LOS INCENDIOS FORESTALES. AGENTES EXTINTORES.
Sesión 37: INCENDIOS FORESTALES: SISTEMÁTICA DE ACTUACIÓN.
Sesión 39: EDIFICACION: MATERIALES INORGÁNICOS NATURALES Y ARTIFICIALES.
Sesión 40: EDIFICACION: MATERIALES INORGANICOS METALICOS, ORGANICOS Y MIXTOS.
Sesión 41: EDIFICACION: ELEMENTOS ESTRUCTURALES: CIMIENTOS, PILARES Y VIGAS.
Sesión 42: ELEMENTOS ESTRUCTURALES (2) Y TIPOS DE ESTRUCTURAS.
Sesión 43: CODIGO TECNICO DE LA EDIFICACION.
Sesión 45: ELEMENTOS DE COMPARTIMENTACION, ELEMENTOS DE COMUNICACION VERTICAL Y CTE DB-SI 3.
Sesión 46: ELEMENTOS DE COMUNICACION VERTICAL Y CTE DB-SI 3 y 4 (1 y SI A).
Sesión 47: MANIFESTACIONES PATOLOGICAS EN LAS EDIFICACIONES.
Sesión 48: MANIFESTACIONES PATOLOGICAS EN LAS EDIFICACIONES (2). APUNTALAMIENTOS.
Sesión 49: ELEMENTOS Y TIPOS DE APUNTALAMIENTOS.
Sesión 50: APUNTALAMIENTOS DERRIBOS DERRUMBAMIENTOS.
Sesión 51: DERRUMBAMIENTOS: TIPOS, BUSQUEDA Y TECNICAS DE RESCATE.
Sesión 52: ASCENSORES POR ADHERENCIA, POR ARROLLAMIENTO Y HIDRÁULICOS.
Sesión 53: ASCENSORES: ELEMENTOS, NORMATIVA Y INTRODUCCION A LOS SUPUESTOS PRACTICOS.
Sesión 54: ASCENSORES SUPUESTOS PRACTICOS.
Sesión 55: PARTES Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO 1/2.
Sesión 56: PARTES Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO 2/2.
Sesión 57: PRIMEROS AUXILIOS / ASFIXIA / CONTROL DE LA VIAS AEREAS.
Sesión 58: RESPIRACION ARTIFICIAL / MASAJE CARDIACO EXTERNO / RECOMENDACIONES 2015 ERC.
Sesión 60: HERIDAS HEMORRAGIAS.
Sesión 61: LESIONES POR FRIO Y CALOR / TRAUMATISMOS.
Sesión 62: TRAUMATISMOS / PERDIDAS DE CONOCIMIENTO.
Sesión 67: EQUIPOS DE PROTECCION RESPIRATORIA.
Sesión 68: MMPP: PROPIEDADES FISICAS.
Sesión 107. BUP: EQUIPO VENTILACION PRESION POSITIVA Y MATERIAL RESCATE VERTICAL.
Oposicionbomberoonline.org – Preparación online para la oposición a bombero.